Quiero emprender, pero… No sé en qué, ni cómo hacerlo
No sé que puedo ofrecer, no sé si voy a hacer buena en esto, o que pueden decir los demás… ¡Y si me sale mal!
Seguramente te has encontrado frente a esta situación, pero lo que te está sucediendo es totalmente normal. Yo también pasé por ahí, en mis inicios, y sé perfectamente cómo te debes sentir.
Emprender no es nada fácil, todos alguna vez hemos oído hablar sobre ideas de negocios que parecían geniales. Y, sin embargo, algunas de esas grandes ideas fracasaron al poco tiempo de iniciar.
«La verdad sea dicha y es que el 50% de las empresas quiebran durante el primer año de actividad, y no menos del 90% antes de cinco años». Y a pesar de que muchos pasan gran parte de su tiempo intentando dar con la idea innovadora que les va a ser de oro. Debo decir que Emprender si es posible y puedes vivir muy bien de tu negocio. Pero antes de lanzarte a la aventura emprendedora te dejo algunos puntos importantes que en mi experiencia personal y profesional te pueden ayudar a crear tu negocio y que este, además, sea sólido y te permita vivir bien de ello.
Antes de lanzarte a emprender es importante que hagas un trabajo interno y mires cuáles son tus talentos, en que eres bueno, en que destacas. Este detalle en mi experiencia y que muchos pasamos por alto es lo que marca la diferencia entre seguir adelante o abandonar cuando llegan las tormentas fuertes.
Y es que creo profundamente que todos tenemos un talento que podemos convertir en un valor para aportar al mundo, sobre todo en los tiempos en los que nos encontramos. «No importa si tienes un trabajo estable» Hoy en día nada es seguro. Para muestra, los millones de empresas que se han visto afectadas por la situación actual y miles de trabajadores que cada día son despedidos. Es momento de emprender, trabajar en nuestros propios proyectos y desde la comodidad de nuestro hogar, esto a día de hoy se ha convertido prácticamente en una necesidad.
- Identifica tus talentos y conviértelos en tu profesión

Cuando empezamos a pensar sobre que negocio montar, lo primero que solemos pensar es si va a ser rentable o no, entre muchísimos otros factores. Y no quiero decir que la parte financiera no sea una de las más importantes. Solo que cuando buscamos algo que solo satisface ese punto, nos quedamos pequeños.
Si ya tienes claro que quieres crear tu propio negocio, es momento de mirar hacia dentro y preguntarte ¿En qué soy bueno? ¿Qué puedo aportar? ¿Qué disfruto haciendo?
La idea es que conviertas aquello que te gusta, que te motiva, en tu negocio y que este, a su vez, aporte valor a la sociedad.
Sé que las preguntas pueden ser un poco profundas, pero estoy segura de que te ayudarán muchísimo, sobre todo al inicio, porque te van a ahorrar mucho tiempo y dinero.
Recuerda que el talento es que aquello que llevamos innato y se puede desarrollar si te preparas constantemente, hay una hilo muy fino entre la pasión y el talento, ya que la pasión sin talento puede llegar a ser un camino muy largo y muy duro. Pero cuando la pasión y el talento se unen se consiguen cosas increíbles.
<<No existe una manera fácil, incluso tu talento te puede fallar si no trabajas, si no te preparas cada día, si no eres mejor persona. El dinero llegará como una consecuencia al final de todo este camino>>
- Arriésgate a salir de tú «zona de confort»

«Es momento de experimentar, de descubrir, de identificar qué te mueve y que se te da bien hacer. Para esto es fundamental salir de nuestra tan famosa zona de confort» y probar diferentes actividades. ¿Qué has dejado en pausa por él, no tengo tiempo? ¿Qué te gustaría hacer si el tiempo y el dinero no fueran una limitación?
- Construye tu plan y visión

Una vez identificado tus talentos, es momento de visualizar a donde quieres llegar, con ello, todo marinero sabe a qué puerto debe llegar, lo mismo sucede con un emprendimiento. Esta es la única forma de que tu viaje tenga sentido, y sientas la ilusión de querer llegar a tu destino, a pesar de los obstáculos que encuentres en el trayecto.
El trayecto es ese viaje emprendedor que vas a vivir con tus experiencias, tus vivencias, tus aprendizajes. ¿Cómo te gustaría que fuera el viaje?
A partir de aquí puedes planear todos los detalles que te acompañarán en tu expedición. Que tipo de personas quieres que te acompañen, ¿Con quién sería más placentero hacer esta ruta?
- Tus hábitos

Esta parte es otro de los puntos importantes en ese proceso de búsqueda para encontrar lo que te mueve, lo que gusta hacer. Muchas veces dedicamos mucho tiempo y energía en tareas que no nos aportan y nos mantienen ocupados desviándonos del rumbo a encontrar aquello que nos llena verdaderamente. Mantener unos hábitos que te lleven a desarrollarte como persona, a aprender cada día a reservarte para tu crecimiento te acercará con total seguridad a aquello que te apasiona.
En nuestros hábitos no podemos dejar de lado nuestro descanso, recuperar energía es fundamental para recargar pilas y volver con más fuerza y con la mente más despejada. Este viaje que quieres emprender tiene muchos trayectos, aprendizajes, caídas, alegrías, muchas dosis de creatividad y mucha constancia, es un viaje largo y como todos los viajes hay que disfrutar del camino pese a los obstáculos que podamos encontrar.
- Pequeñas acciones diarias dan al final grandes resultados

Es momento de pasar a la acción, si ya identificaste, que te gusta, que se te va bien hacer, que te emociona, que estarías dispuesto hacer, incluso sin que te pagaran por ello, es momento de lanzarte a esta nueva aventura. Si, por el contrario, no te sientes muy seguro de ello. Quizás ahora no sea el momento, o quizás deberías de preguntarte si hiciste todo lo necesario en tu proceso de descubrir lo que te hace sentir bien, lo que verdaderamente te llena.
Si encuentras un trabajo que te guste y logras que tu proyecto profesional prospere, te sentirás más feliz y realizado y esa felicidad se transmite en todos los ámbitos de tu vida como pueden ser tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos y todo tu entorno más cercano.
Todo esto te hará sentir como que no tuvieras que trabajar. No renuncies nunca a ir a por tus sueños.

Tamara Arias
Coach & Formadora. Acompaño a mujeres con grandes sueños a crear proyectos con propósito, creando con ello el estilo de vida que anhelan y merecen
Me parece increíble la ayuda que brindan a todos nos cuesta definir exactamente nuestro talento y lo que nos hace feliz más allá de ganar dinero cuesta emprender un proyecto pero cuando alguien te brinda la herramientas hace que el camino sea más sencillo y con menos temores ….
Muchísimas gracias Daniela, nos alegra saber que aporta valor, gracias por acompañarnos.
Si quieres profundizar más sobre cómo identificar tus talentos y crear con ello un negocio sólido y con propósito te dejo aquí el enlace: https://crecing.com/registrotallerpasoapaso/ a uno de nuestros talleres gratuitos. Esperando que te aporte muchísimo valor. Un fuerte abrazo