En esta ocasión nos acompaña Cat MacAlister, Coach Transformacional, para hablar sobre un tema de vital importancia para nuestra salud y bienestar.
Y es que la relación que mantenemos con nosotrxs mismos es la más importante, porque cuando nos sentimos bien por dentro, podemos transmitirlo y expandirlo hacia los demás. De aquí la importancia de cultivar ese amor y crear consciencia de cómo nos hablamos y tratamos.
En esta charla hablamos de:
✅ Solo podemos brindar amor cuando tenemos amor dentro de nosotros
✅ Lo que es y lo que no es amor propio
✅ Cómo poner en práctica ese autocuidado en las diferentes facetas, en un mundo que prioriza la productividad y celebra la persistencia frente a los desafíos.
✅ Los pasos y herramientas que no solo te harán sentir más saludable, con más energía, sino que además te van a permitir disfrutar de más años de vida.
¿Por qué se dice ‘amar empieza por uno mismo?
En inglés se dice que “no puedes llenar la taza de otra persona si la tuya está vacía”.
Significa que no puedes cuidar bien a los demás si no te estás cuidando a ti mismx primero.
Si sigues dando más de lo que recibes puedes llegar a sentirte muy agotado.
Hay otra frase de la poeta Rupi Kaur que dice:
“Como te amas a ti mismo, es como le enseñas a los demás a amarte”.
Al cuidar y amarnos a nosotros mismos, establecemos la manera en como los otros cuidarán de nosotros. ¡Cuanto más amor nos mostramos, más recibimos!
¿Qué es el amor propio?
❌ No sacrificar tu bienestar para satisfacer a los demás.
❌ No aceptar menos de lo que mereces.
❌ Tampoco es “mimarnos” haciendo cosas en el corto plazo sin consciencia que nos hacen daño en el largo plazo – como comer un montón de helado, ver una temporada entera de una serie en netflix en una noche, o volverse loco de compras. La consciencia es la clave.
Lo que sí es amor propio
✅ Valorarte a ti mismo, tu bienestar y felicidad.
✅ Atender tus propias necesidades.
✅ Encontrar alegría en ser tú mismo – puedes llegar hasta a enamorarte de ti mismo!
El amor propio significa aceptar todo lo que eres en este momento, aceptar tus emociones y dar prioridad a tu bienestar físico, emocional y espiritual.
Su forma puede parecer diferente para cada persona porque tenemos diferentes maneras de cuidarnos.
El autocuidado puede ser difícil en este mundo que prioriza la productividad y celebra la persistencia frente a los desafíos de la vida. Es una paradoja, porque cuanto más ocupado estás, más importante es tomarte un tiempo para ti mismo
¿Cómo cultivar el amor propio y el autocuidado?
Puedes cultivar el autocuidado a través de acciones que apoyen tu crecimiento físico, psicológico y espiritual, despejando el camino y explorando algunos fundamentos de cómo nos relacionamos con nosotros mismos.
Iniciar un proceso consciente implica:
✅ Ser amables y hablarnos a nosotros mismos con amor y aceptación
✅ Priorizarnos a nosotros mismos
✅ Elegir no participar en la autocrítica
✅ Establecer límites saludables
✅ Practicar el autoperdón
✅ Escuchar a nuestro cuerpo
Esta última es muy importante porque muchas personas no aceptan el cuerpo que tienen y lo obligan a tomar la forma que ellos creen es la correcta.
Es similar a lo que a veces hacemos con nuestros hijos o parejas.
Pero nuestros cuerpos están hechos para diferentes propósitos. Podemos trabajar con nuestro cuerpo, nutriendo sus fortalezas para convertirse en la expresión completa de lo que quiere llegar a ser.
Como un árbol, nuestros cuerpos son un sistema integrado que tenemos que nutrir diariamente, por lo que necesitamos un enfoque holístico.
A menudo, nuestros cuerpos se descomponen cuando deberían estar floreciendo.
Las enfermedades crónicas son causadas por la forma en que llevamos nuestras vidas: Vivimos nuestra vida como queremos hasta que nos enfermamos.
El ritmo y forma de vida actual promueve la enfermedad… Cuando nos enfermamos visitamos los centros médicos en busca de ayuda. Una vez arreglados, volvemos a nuestros estilos de vida anteriores hasta que nos enfermamos nuevamente.
La clave de la salud crónica es hacer cambios en las raíces (no ir únicamente a abordar el síntoma o manifestación más externa y superficial) reduciendo nuestros niveles de inflamación actual, causados por muchos factores ligados a nuestro estilo de vida (alimentación, estrés, sedentarismo…)que llegan a convertirse en una enfermedad.
Para hacer eso de una manera sostenible, tenemos que cambiar la relación entre nuestra mente y nuestro cuerpo y reiniciar la amistad con nuestros cuerpos.
¿Cuáles son esos pequeños y a la vez grandes ajustes que podríamos poner en práctica desde hoy para fomentar el amor a nosotros mismos?
Cuidar tu mente y cuerpo no necesita tanto tiempo; puede ser algo que hagas de forma natural y a través de pequeños cambios que luego se convertirán en hábitos y rutinas. Los aspectos físicos importantes son por ejemplo:
- Comer bien
- Dormir bien
- Hacer ejercicio
Y también, muy importante para nuestra salud y bienestar emocional, reservar tiempo para las conexiones sociales, la quietud y la naturaleza.
Estas son las necesidades claves del método holístico de transformación de Holobody
Podemos trabajar en ellos, examinando nuestros hábitos y creencias y creando otros nuevos, siempre en consulta con el cuerpo.
¡Al trabajar en estas 7 necesidades, podemos ampliar nuestra vida saludable a un promedio de 90 años!
¡Y podemos empezar ahora mismo! Primero es importante conectarte con tu cuerpo y pedirle que te guíe, por ejemplo, haciendo una sencilla meditación:
Tomamos una respiración profunda y cerramos los ojos.
Tomamos otra inspiración profunda y exhalamos lentamente.
Pregúntale al cuerpo: ‘¿Qué necesitas que haga para sanar, para estar completx, y en equilibrio?’ ¡Prueba de escribir una carta en su nombre, la escritura es poderosa y puede revelarnos valiosa información!
¿En cuál de los 7 tipos de necesidades cae tu respuesta? Ahí es donde empezarás tu viaje de crecimiento
Es fundamental no intentar hacerlo todo a la vez. Para una transformación sostenible lo recomendable es ir paso a paso equilibrando tus necesidades más importantes.
Cuidar de ti mism@ es una maravillosa forma de mostrar tu amor hacia ti mism@. Es el mejor regalo que puedes dar a los demás, porque te aseguras que tu alma hermosa va a vivir aquí muchos años, con presencia y buena salud.
¿Has descubierto ya cuál es el área por la que te gustaría empezar? ¿Te ha ayudado esta información? Esperamos y deseamos de corazón que sí.
Nos encantará conocer tu experiencia sobre este tema, y poder compartir contigo sobre ello y recordarte que si necesitas ayuda en este camino de transformación estamos al otro lado.
Un fuerte abrazo
0 comentarios