¿Cómo definir el propósito de tu emprendimiento?

por

Nunca hasta ahora se le había dado tanta importancia a la palabra reinvención, y es que una de las cosas que nos ha traído la situación actual es esa sensación de incertidumbre que nos invita a replantearnos nuestra parte más personal y profesional. 

Cuando tomé la decisión de lanzarme al mundo emprendedor, era muy joven e inicié varios proyectos que fracasaron, esto me llevaba a sentir frustración, miedo y falta de seguridad en mi misma. Ahora me da nostalgia pensarlo y a la vez me recuerda el camino que pasé y los retos que superé.

Esta situación me llevó a desarrollar habilidades que desconocía, pero que ya estaban dentro de mí, como la capacidad de reinventarme frente a las adversidades para desarrollar nuevos negocios

Aprender a desaprender

Y la verdad yo creía que la clave era comenzar un nuevo negocio, mi objetivo era ganar dinero y ser mi propia jefa, nuevamente fallaba, el secreto no estaba ahí, caía otra vez en la trampa. Necesitaba mejorar mis hábitos y comportamientos, además de encontrar el significado a lo que hacía para poder tener una mayor determinación. 

Después de un camino de mucho aprendizaje y de tropezar siempre con la misma piedra, pude comprobar que el secreto estaba en que debía ir más allá de generar ‘’riqueza’’ Y vaya que tampoco era así.

Me inicié en el mundo del desarrollo personal y desde entonces cambió mi visión por completo, me di cuenta de que siempre estaba caminando en la superficie. Entonces mi vida dio un giro y empecé a descubrir en profundidad cuál era el sentido que le estaba dando a mi nuevo emprendimiento.

La importancia de encontrar un sentido 

 

Han pasado ya 3 años desde que empecé esta nueva aventura. Hoy, lo que le da sentido a mi vida, aparte de mi familia, es poder ayudar a otras maravillosas mujeres a crear proyectos sólidos basándose en sus propósitos.  Y no quiero decir que reinventarme en este nuevo camino ha sido fácil. 

Ha habido momentos en los que he tenido que tomar decisiones importantes, replantearme si estaba haciendo lo correcto, si a lo mejor debía buscarme un trabajo como cualquier otra persona, pero el solo hecho de pensarlo no me hacía sentir bien. Ya que siempre uno de mis valores más fundamentales había sido mi libertad, y con un trabajo de 8 horas hubiera estado nadando en contra de la corriente. 

Entonces volvía a mi propósito, a recordarme por qué empecé este camino, y salía otro de mis valores relevantes, la contribución y el amor. Esto me guiaba como si fuera una brújula para mi vida, además me ayudaba a reforzar con mayor intensidad mi misión y visión.

Conocer tú para qué te acercará al éxito en tu emprendimiento

Cuando tenemos un para qué o un propósito, todo empieza a cobrar sentido. Pero el propósito profesional tiene que estar alineado con tu propósito de vida. Cuando no estamos alineados o estamos trabajando en proyectos que nada tienen que ver con nosotros, sentimos frustración e insatisfacción.

Cuando profundicé en mi propósito todo empezó a cobrar sentido, descubrí que mi gran motor, mi razón por la que me levanto cada día era sobre todo mi pequeña gran familia. Sumaba a ello mi compromiso por crecer cada día un poquito más y contribuir con mi trabajo haciendo lo que me gusta.

¿Cómo descubrir tú para qué?

 

Empieza por conocerte a ti mismo, descubriendo lo que llevas en tu mochila. Tus fortalezas, debilidades, valores, capacidades. Todos los recursos ya están dentro de ti para construir lo que necesitas o desechar lo que ya no te aporta.

Estas preguntas te ayudarán en el proceso de descubrir tú para qué

¿Qué valores dirigen tu vida hoy?

¿Qué te hace sentir felicidad, amor, gratitud?

¿Qué talentos y habilidades posees y como puedes ayudar con ello a los demás?

¿Qué has tenido que superar para llegar a estar hoy donde estás?

¿Cuál es tu  contribución y  que puedes aportar al mundo con ello?

¿En qué crees? Identificar tus creencias te ayudará a conectar con las personas que originan en el significado de tu proyecto.

En este video Simón Sinek habla sobre la importancia del para qué, cómo identificarlo de una forma muy sencilla e inspirar con ello a los demás.

Aquí también te habla de cómo las empresas saben muy bien que hacen, pero muy pocas saben por qué hacen lo que hacen

https://www.youtube.com/watch?v=qp0HIF3SfI4

Todos tenemos un propósito en la vida, solo debemos escucharnos y sentirnos para poder trasmitirlo. 

Este viaje profundo hacia nuestro interior te llevará por momentos de muchas resistencias, pero al final puedo asegurarte que verdaderamente merece la pena y el resultado final será una vida más satisfactoria y gratificante.

¿Has descubierto ya cuál es tu propósito? ¿Aún estás en el proceso? ¿Te ha ayudado esta información? Espero y deseo de corazón que sí.

¿Te parece importante entonces alinear tu propósito personal con tu negocio?

Me encantará conocer tu experiencia sobre este tema, y poder compartir contigo sobre ello.

 

Jesica Gonnet

 

Aprendiz de la vida, coach, formadora e impulsora de proyectos con sentido y propósito, entre ellos Crecing.

6 Comentarios

  1. Magnolia

    Hola! Soy Magnolia, llegué a Barcelona hace poco, vine de Colombia y ahora me estoy planteando crear un emprendimiento porque mi empresa en Colombia (restaurante) quebró por consecuencia del Covic-19.
    Iniciar de nuevo representa algo positivo, claro, dificultades: todas pero salir a flote será sin duda lo más satisfactorio.
    Esta sería la tercera vez que emprendo.
    Me animó leerte!
    Gracias!

    Responder
    • Tamara Arias

      Hola Magnolia, gracias por leernos y bienvenida a Barcelona!
      Primero que nada enhorabuena por esa determinación y esas ganas de seguir adelante, a pesar de lo que me cuentas. Eso habla mucho de tí.
      Iniciar un nuevo proyecto, es todo un camino de Desarrollo Personal, y estoy segura de que con tu determinación y tus ganas lo conseguirás.
      Sigue adelante a por tus sueños. Estamos aquí para lo que necesites. Muy pronto lanzaremos nuevas ediciones para acompañar a mujeres soñadoras y valientes como tú en la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos. Te lo haremos saber por las RRSS, en donde te invito también a acompañarnos. Un fuerte abrazo

      Responder
  2. eliana guerra

    hola como estás muchas gracias he leido tu contenido me gusto mucho ,tengo un gran proposito y me encantaria ser una mujer libre conocerme más a mi misma y esta información es importante conocerme para saber que quiero iniciar ese es mi desafio,estoy sola en esto tengo un esposo que no me cree nada ,pero tengo fe perseverancia y confianza en que yo puedo,quiero emprender pero aun no me decido en que ,por ahora estoy en el inicio de mi capacitación emprendedora muchas gracias por motivarme

    Responder
    • Tamara Arias

      Hola Eliana, nos alegra saber que este post te ha gustado y sobre todo te ha motivado.
      Estoy segura de que ese gran propósito que tienes pronto se verá materializado. Lo importante es que sigas adelante a por tus sueños, al principio aparecen muchos obstáculos en el camino, las dudas, los miedos y un sinfín de retos, siempre forma parte del proceso. Sigue adelante a por tus sueños. Estamos aquí para lo que necesites. Muy pronto lanzaremos nuevas ediciones para acompañar a mujeres soñadoras y valientes como tu en la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos. Te lo haremos saber por las RRSS, en donde te invito también a acompañarnos. Un fuerte abrazo

      Responder
  3. Ailed

    Hola. Me encantó este blog. Me cayó como anillo al dedo. Gracias… Actualmente, ando en búsqueda de qué voy a hacer ahora. Tengo un mes de jubilada en educación y quiero darle forma a uno de mis entretenimiento: tejer, enseñar a otros, tener un espacio para compartir con otras tejedoras e intercambiar ideas. Me gustaría un plan de emprendimiento bien organizado…

    Responder
    • Tamara Arias

      Hola Ailed, muchas gracias por visitarnos, nos hace mucha ilusión saber que te ha gustado y sobre todo te ha sido de ayuda. Próximamente, lanzaremos nuevas ediciones para acompañar a nuevas emprendedoras en la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos. Lo publicaremos también en nuestros perfiles de RRSS. Estaremos encantadas de verte por ahí. Un fuerte abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *