Cómo conseguir los resultados que deseas para tu vida

por



En esta ocasión nos acompaña Jesica Gonnet, Coach de autoconocimiento y autoestima, ella forma parte de nuestro equipo, Jessica nos cuenta su historia y nos cuenta desde su experiencia cómo podemos conseguir los resultados que deseamos para nuestra vida,

Este es un tema muy necesario y de vital importancia para que el camino hacia nuestros objetivos sea más llevadero y más placentero,

Jessica nos brinda las herramientas sobre el diálogo interno y la mentalidad que debemos tener para alcanzar lo que queremos en nuestra vida, esto son algunos de los temas que tocamos en esta charla,

  • ¿Cuál es la mentalidad que debemos tener para alcanzar esos resultados?
  • ¿Cómo identificar ese pensamiento que me está generando una emoción?
  • ¿Cómo hacer ese cambio de pensamiento para que sea exitoso?
  • ¿Darse amor propio está mal?

Si alguna vez has sentido que no logras conseguir esos objetivos que te has propuesto por más que intentes una y otra vez o sientes que no encuentras la salida a esa situación que te está robando tu felicidad, quizás es momento de revisar lo que está sucediendo dentro de ti, para hacer esos pequeños grandes cambios en tu vida.

Ahora bien,

  • ¿Cuál es la mentalidad que debemos tener para alcanzar esos resultados?

Debemos empezar a romper con el patrón de pensar que vinimos a la vida a sufrir, que no podemos expresarnos o quejarnos por qué ya somos una persona extraña, ya que esto hace que no tomemos conciencia del papel de esta mentalidad.

Para tener una mentalidad adecuada primero debemos aprender a tomar conciencia de lo que nos están diciendo, ejemplo, no son solamente pensamiento, ni sentimiento, es ocuparnos de la situación, es promover ese pensamiento que te lleve a ser resolutiva.

  • ¿Cómo identificar ese pensamiento que me está generando una emoción?

Para romper con este patrón y salir de tu zona de confort, es importante escuchar que pensamiento recurrente estás teniendo, como se está representando esa situación, que historia te estás contando, y para ello debes tomar conciencia a través de la escritura, en cada momento de tu día, ejemplo (por qué me siento triste, que me molesto de esta situación, que me lleva a estar hoy sin ganas de salir hacia adelante, en que momento he perdido la confianza en mí).

Es importante parar y tomar consciencia que nuestra mente no siempre nos dice la verdad,

  • ¿Cómo hacer ese cambio de pensamiento para que sea exitoso?

Estamos acostumbrados a seguir el mismo patrón de nuestra vida, y no somos capaces de salir de nuestra zona de confort, y cuando intentamos hacer ese cambio y adquirir nuevos hábitos en nuestro día a día nuestro cuerpo lo va a rechazar, por qué nuestro ego se resiste, es esa voz que intenta protegernos pero termina saboteándonos.

Es importante reconocer esa resistencia y frenar para que puedas tomar acción sobre ese cambio de pensamiento que deseas.

Todo cambio requiere un proceso y es fundamental que no abandones por no conseguir a la primera los resultados que deseas, es fundamental que seas perseverante y confíes en ti y en lo que eres capaz de lograr.

No se trata de no preocuparte, ya que somos seres humanos y tenemos valores, pero es importante tomar consciencia de que manera lo gestionas

  • ¿Darme amor propio está mal?

Muchas veces pensamos que por ir a hacer y disfrutar de lo que más nos gusta es perdida de tiempo, que si nos damos un cariño es perdida de tiempo y no es así, esto es lo que nos han vendido, recuerda que tú cuidas de ti para ser tu mejor versión e inspirar a los demás, recuerda que todo se crea desde el amor propio, por qué de nada te sirve, tener una estrategia de marketing, tener planes de acciones perfecto, pero si tú no confías en ti, no crees en los resultados que obtendrás, no estás haciendo nada y no verás los resultados que deseas.

Hagamos un ejercicio, 

Empieza a tomar consciencia en 5 días, vas a tener tu cuaderno y vas a notar los 5 pensamientos más recurrentes en tu día a día, las emociones que te han despertado esos pensamientos y que comportamiento has tenido de forma directa una vez te has dicho X pensamiento, de esta manera podrás tomar consciencia del papel del diálogo interno.

En el video te comentamos otros ejercicios que te ayudarán en este proceso

La clave es darte cuenta de que lo que tú crees y piensas determina tu realidad.

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *