Los beneficios de la meditación
Aquí es donde la meditación toma un papel fundamental debido a sus múltiples beneficios.
Su origen se remonta en la India, hace miles de años. No está muy claro desde cuándo se practicaba, sin embargo existen documentos que la mencionan y que datan del 1500 a.c.
El Dalai Lama afirma que la meditación es el «estado natural de la conciencia». Esta práctica nos permite entrenar la mente para lograr la calma.
Los beneficios de la meditación son incontables, aquí te compartimos una serie de ellos, probados además, de forma científica, en dónde se confirma que meditar mejora nuestra salud y bienestar y nos ayuda a tener el control sobre nuestra propia vida, a conseguir metas y a reaccionar adecuadamente ante las diferentes situaciones que nos presenta la vida.
1. Reduce el estrés, la depresión y la ansiedad
Un estudio realizado en Estados Unidos por la Universidad Johns Hopkins muestra que practicar meditación ayuda a mantener controlado la producción de cortisol o también llamada la hormona del estrés. Esta hormona se dispara cuando nos encontramos frente a una situación estresante o de urgencia.
Cuando los niveles de cortisol se elevan la persona puede experimentar o padecer síntomas como: presión arterial alta, enfermedades cardíacas, depresión, ansiedad, problemas digestivos, alteraciones en el sueño, aumento de peso, y envejecimiento prematuro de la piel.
Estamos inmersos, día a día, en situaciones que en muchas ocasiones se escapan de nuestro control. De ahí la importancia de incorporar el hábito de la meditación para volver a “nosotros”, volver a “nuestro centro” para, desde ahí, tomar decisiones en beneficio de nuestro bienestar físico y emocional.
2. Mejora el sueño
Una gran parte de la población tiene problemas para dormir, esto se debe en gran parte a la ansiedad. Gracias a la meditación, dormir puede ayudarnos a tener un sueño más profundo y reparador.
3. Mejora la salud en general
Se ha demostrado también que la meditación puede ser un gran aliado de nuestro sistema inmunológico, ya que el organismo puede ser capaz de generar más anticuerpos, esto hace que nos sintamos más fortalecidos y por tanto más saludables. También contribuye a reducir la presión sanguínea con lo que el ritmo cardiaco disminuye, de esta manera se minimizan los problemas derivados de la cefalea y posibles úlceras.
Otros estudios sobre meditación hablan de los grandes beneficios que tiene para nuestra salud cardiovascular.
¿Cómo puedo iniciarme en la meditación?
Comienza con 5 minutos de respiraciones profundas cada día. Y conforme te vayas sintiendo cómodo ve aumentando la duración.
¿Cuándo empezaré a ver beneficios de la meditación?
Un nuevo hábito tarda entre 21 y 30 días en incorporarse. Ten paciencia, piensa en los beneficios que vas conseguir. Sin embargo, a los pocos días de empezar a practicar la meditación ya empezarás a notar sus beneficios: una mejor gestión emocional y corporal entre otros. Otro de los beneficios de practicar meditación a largo plazo es que mejora la memoria.
¿Pueden los niños practicar la meditación?
Al igual que los adultos, los niños pueden practicar la meditación y beneficiarse de todas las maravillas que nos aporta. Uno de los beneficios, por ejemplo en la etapa escolar, es que mejora su rendimiento y creatividad.
Pero como todo, iniciarse en un nuevo hábito y, más importante aún, ser capaz de mantenerlo en el tiempo, no siempre resulta fácil. Lo sabemos y por eso iniciamos un nuevo grupo de Meditación, para que te sientas acompañada a dar esos primeros pasos porque, como todo camino, siempre es mejor y da mejores resultados si lo haces acompañado/a. Si te resuena escríbenos a info@crecing.com.
0 comentarios