5 Estrategias de Productividad que Toda Nueva Emprendedora Debería Conocer

por

Ser emprendedora puede ser un verdadero acto de malabarismo. Si no estás constantemente tratando de mejorar tu productividad, es solo cuestión de tiempo antes de que todas esas bolas se derrumben ante tus pies. 

Y seamos honestas, ¿Quién no está ocupada hoy en día? 

Si eres como la mayoría de las personas, te despiertas con el calendario abarrotado y un millón de cosas por hacer. Puede que hayas visto algunas de estas estrategias antes, pero créeme, un recordatorio siempre viene bien. 

Es alarmantemente fácil posponer la mejora de tu productividad, así que lee estos consejos y pon en práctica al menos uno de ellos hoy mismo.

Aquí compartimos 5 estrategias para mejorar tu productividad como nueva emprendedora:

  • Anota tu idea, tarea o reflexión

Una de las características de la mente emprendedora es que constantemente está generando ideas, reflexiones o cosas por hacer. 

Uno de los hacks con mayor impacto es generar el hábito de escribir estos pensamientos, sacándolo así de tu cabeza y guardándolo en un sistema de captación de notas. 

Puedes usar aplicaciones como “notas” de tu móvil, Evernote, Microsoft Outlook, Trello o simplemente una libreta de ideas.  

  • Aprende a priorizar y delegar las tareas  

Hemos hablado anteriormente en este artículo sobre cómo las personas de éxito gestionan su tiempo y priorizan y delegan tareas basándose en su número mágico. 

La mayoría de las emprendedoras saben dónde están tus fortalezas (y qué hacen para hacer crecer tu negocio), pero al final del día sigues siendo solo una persona.

Así que el aprender a priorizar las tareas sobre la base de tus metas y objetivos resulta esencial.

Además, una manera de incrementar tu productividad exponencialmente es lograr priorizar las tareas de mayor impacto en tu negocio y en base a tus fortalezas y delegar el resto. 

 Aunque a menudo parece más complicado explicar una tarea a otra persona que simplemente hacerla uno misma, pero no todo debes hacerlo tú. Evalúa tu lista de tareas pendientes detenidamente.

¿Qué trabajos podría hacer otra persona, liberándote así para concentrarte en las cosas de mayor impacto? 

  • Bloquea el tiempo en el calendario y respétalo.

Si tienes dificultades para concentrarte o priorizar las tareas, los bloques de tiempo pueden ser una solución. Estos son mini bloques de tiempo programados a lo largo de tu día (por ejemplo, contestar correos electrónicos, 9:10 – 9:30 am). 

Durante cada bloque, te concentras en una tarea muy específica e ignoras todo lo demás. Esto permite la máxima eficiencia y garantiza que logres las tareas prioritarias del día. 

Las personas realmente comprometidas con su productividad agendan bloques de tiempo para cada actividad, incluso los descansos, ejercicio físico, tiempo para la familia, comer, etc.)

  • Minimiza las distracciones y evita el multi-tasking

Tus días están inexplicablemente ocupados. Sin embargo, cuando sea posible, evita el multitasking y ten enfoque en la tarea específica que has de realizar. 

Cuando nuestra atención está siendo exigida en muchas direcciones diariamente, es fácil encontrarte saltando entre una tarea y otra. Sin embargo, esto es ineficiente: los trabajos quedan abiertos e incompletos o se cometen errores debido a un simple descuido. 

Mantenerse concentrada en una tarea hasta que se completa garantiza que se ejecuten al máximo de su potencial.

  • Aprende a decir “NO”

Asigna tu tiempo a las tareas más valiosas, las que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

A veces, esto puede significar decir “No” a nuevos proyectos, clientes o responsabilidades que no te harán crecer en la dirección que deseas.

Además, “No” es una oración completa. No es necesaria ninguna explicación. Práctica decirlo más a menudo.

¿Alguna vez has tenido la sensación que se han pasado las horas volando y apenas has avanzado con tus labores? ¿Qué pautas pones en marcha para mejorar tu productividad? Nos encantará leerte.

2 Comentarios

  1. Luisa Machín

    Hace algún tiempo, un buen jefe que tuve, me enseñó o casi me obligó a aprender utilizar una agenda, lo que ahora le agradezco infinitamente, porque con mi emprendimiento he aprendido a agendar mi tiempo y priorizar, infinitas gracias a uds y a él

    Responder
    • Tamara Arias

      Muchisimas gracias Luisa Machín, el tiempo es un recurso muy valioso y más cuando estamos emprendiendo. Nos alegra saber que esta información ha sido de tu agrado. Un fuerte abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *