Reflexión
¿Cómo reaccionas cuando las cosas no salen como esperabas?
Hoy planteamos esta reflexión, debido a que en el camino de emprender nos encontramos con diferentes situaciones y conocernos es la opción más eficaz para encontrar la mejor alternativa. Lo hemos puesto en práctica y funciona.
Como te sientes cuando:
- Planificas contenido de mucho valor invirtiendo miles he horas en una estrategia para que al momento de ver la luz no alcance la llegada propuesta del inicio.
- Construir un plan de acción teniendo en cuenta un objetivo y no obtener los resultados esperados.
- Utilizar una metodología que ya habías experimentado con éxito, pero que ahora no funciona.
Cuando tu emprendimiento llega a la fase de reconocimiento, cuando ya tienes una estructura y planificación concreta y trabajas tomando como guía el resultado de los objetivos, el camino se convierte en constantes pruebas A-B o Prueba/ Error.
Aprendemos y crecemos al mismo tiempo de forma dinámica junto a la evolución de nuestros proyectos.
Es aquí donde nosotras enfatizamos en Ser consiente. Detenerte para continuar, es cierto que cada segundo invertido en tu emprendimiento has volcado todo de ti, y esto lo vincula a emociones que nos ayudan a continuar y lograr los objetivos deseados.
¿Qué sucede cuando las emociones nos paralizan y llega la incertidumbre?
Entramos en el bucle de enfado, la búsqueda insistente de quién es la culpa, la sensación de frustración y aquella vieja duda vuelve a insistir en cuestionarte si esto es para ti.
Comentábamos con Anna Cristina en el directo; que conocer la emoción que surge cuando las cosas no salen como las esperamos, es el primer paso para lograr gestionar como lo transformaras a tu favor.
De que manera analizar y redirigir la estrategia para que tu emprendimiento conquiste los resultados que merece.
- Sé flexible, adapta la estrategia a la realidad que vives hoy en este momento, comenzando por ti misma, continuando por el entorno, las circunstancias que te acompañan.
- Sé curiosa, y recuerda que todos los proyectos, pequeñas y grandes empresas, descubren y dan con la estrategia adecuada luego de incontables pruebas/error, que logran cero resultados. Desde la curiosidad encuentra alternativas, celebrando que esa opción “sin resultados” está descartada y ve en busca de otra.
- Sé valiente, y pide ayuda. Solemos quedarnos en las 2 primeras opciones de alternativas, encontrando bloqueos y sintiendo que no hay por descubrir. Consulta con colegas, con profesionales de tu sector, revisa como lo están haciendo otras personas que si les funciona y realiza una lista con la lluvia de ideas.
- Sé asertiva, ¡no pasa nada! Tómalo como lo que es, un aprendizaje continuo y enriquecedor del que te vas fortaleciendo para subir al siguiente escalón. Aquí es donde se adquiere experiencia y se refuerza el compromiso contigo misma y con tu emprendimiento.
Esperamos que lo pongas en práctica y nos comentes como te fue, así también te invitamos a que compartas con nosotras cuáles son tus técnicas para gestionar de que manera reaccionas cuando las cosas no salen como esperabas.
Felices de tenerte y leerte.
Abrazos Anna-Christina & Romina
0 comentarios